Bienvenida a los Participantes
Bienvenida del Comité Organizador
La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Universidad de Vigo), la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), el Ayuntamiento de Catoira, y la Federación Galega de Piragüismo, organizan el VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS con el fin principal de aumentar la preparación de los técnicos y futuros profesionales que se dedican a esta disciplina deportiva.
Es un placer invitarte al 8º Congreso Internacional de entrenadores de Piragüismo en Aguas Tranquilas, que se celebrará el 28, 29, 30 de Octubre de 2022 en el Palacio de Congresos de Pontevedra (Pontevedra).
Comité Organizador: MANUEL ISORNA FOLGAR. Profesor de la Universidad de Vigo. JAVIER HERNANZ AGÜERIA, Presidente de la Real Federación Española de Piragüismo.
¿Quién Debe Asistir?
Justificación del Congreso
La progresión en el rendimiento deportivo en general, y en los deportes de resistencia en particular, es el resultado de la relación cada vez más estrecha entre los conocimientos de los entrenadores y el saber científico. La difusión de los conocimientos técnicos y científicos situados en el mismo contexto de actividad deportiva es fundamental para la formación de los entrenadores, lo que les permitirá comprender los fundamentos tanto técnicos como tácticos. Este congreso permite cubrir un vacío en la formación de muchos entrenadores y/o estudiantes que por diversos motivos no tienen acceso a esta información tan particular y así mejorar sus métodos y sistemas de entrenamiento con sus deportistas.
Como ponentes y dada la especialización y preparación que se requiere para transmitir esta información, se necesitan profesionales con alta cualificación y preparación; para ello contaremos con técnicos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, se pretende contar con el asesoramiento y apoyo de la FIC (Internacional Canoe Federation).
Principales Objetivos del CEO
Principales Objetivos del CEO
Además se pretende, poner en valor los principales objetivos del CEO:
- Asegurar la adquisición, preservación, descripción y difusión de patrimonio Olímpico.
- Promover y facilitar acceso a colecciones Olímpicas escritas y audiovisuales.
- Proporcionar los servicios de investigación, análisis y creación de contenidos.
- Promover actividades académicas relacionadas con el Olimpismo y estimular sinergias y colaboración entre centros de estudios Olímpicos e investigadores.
- Animar y promover la colaboración con el Movimiento Olímpico para asegurar que el patrimonio global Olímpico es conservado y puesto a disposición de todo el mundo.
Comunicaciones Orales
COMMUNICATIONS
Igualmente como en las ediciones anteriores, en el apartado COMUNICACIONES, esperamos captar el interés y contar con las contribuciones de entrenadores e investigadores que quieran presentar sus experiencias los resultados de sus investigaciones.
Objetivos Generales:
- Formar a los técnicos de los clubes de piragüismo.
- Formar a los alumnos/las de las licenciaturas y grados de actividades físicas y del deporte.
- Proporcionar a los entrenadores de piragüismo unas jornadas que sirvan de nexo para la difusión de conocimientos científicosy deportivos, al igual que facilitar a los asistentes la actualización en los avances técnicos y de preparación física.
Objetivos Específicos:
- Reunir los mejores entrenadores del mundo para dar a conocer las distintas formas de trabajar tanto la táctica como la técnica del piragüismo
- Formar a los Técnicos de los clubes así como a los estudiantes que cursen la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Potenciar las relaciones entre el entorno académico universitario y el entorno de trabajo en los equipos nacionales y Clubes de Piragüismo.
- Debatir sobre la importancia de la paridad e igualdad de género en el piragüismo
- Debatir sobre qué modalidades deben incorporarse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, para equiparar las mismas medallas entre hombres y mujeres.

Conceptos Inspiradores

Compartiendo Experiencias
