PRIMER TALLER - Viernes, 26 de octubre 16:40 - 19:45
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD, FUERZA Y POTENCIA APLICADAS AL CANOAJE
Ponentes:
- Dr. JOSEP Mª PADULLÉS
- Dr. XAVIER DE BLAS
- Sr. XAVIER PADULLÉS
(Miembros de Chronojump-Boscosystem. chronojump.org
Contenido del taller (gimnasio y canoa):
- Medición y control automático de la velocidad, fuerza y potencia en relación con las actividades del gimnasio.
- Medición automática de la fuerza de la canoa contra una resistencia.
- Medición automática de la fuerza aplicada a las paletas de canoa en el agua.
- Centralizar datos de diferentes estaciones de trabajo.
- Soporte teórico para los contenidos del taller.
- Todos los asistentes pudieron ver, participar y llevar a cabo una medición con codificadores lineales, rotativos y medidores de tensión conectados al sistema Chronojump.
- Los ejercicios de peso corporal, con máquinas de placas, bastidores, ... se medirán en el gimnasio.
- Se mostrará cómo centralizar todos los datos disponibles para su visualización en tiempo real, exportar y analizar.
- Se proporcionará información sobre la velocidad y el entrenamiento de fuerza, así como sobre cada prueba y estadística utilizada.
Tarifa: 25 €. Registro www.congresocatoira.es (plazas limitadas)
SEGUNDO TALLER - Sábado, 27 de octubre 09:30 - 12:00
TÉCNICA CORRECTA Y EJECUCIÓN DE EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO CORPORAL Y FUERZA: PREVENCIÓN DE LESIONES
Ponentes:
- Dr. PEDRO MIÑARRO (Universidad de Murcia)
- Dr. JOSÉ LUÍS GARCÍA SOIDÁN (Universidad de Vigo)
Durante este taller se analizará la ejecución de diversos ejercicios de fuerza y extensibilidad muscular, de acuerdo con criterios de seguridad y eficiencia, maximización del rendimiento y prevención de lesiones. Se plantearán las variables que se deben administrar para ejecutar ejercicios de entrenamiento de fuerza correctamente, tanto para lograr los resultados deseados como para reducir el riesgo de lesiones, especialmente lesiones de hombro y columna vertebral. También se abordará un proyecto para mejorar la postura corporal de los piragüistas, especialmente en relación con la pelvis, la columna vertebral y la cintura escapular.
Tarifa: 20 €. Registro www.congresocatoira.es (plazas limitadas)
TERCER TALLER: sábado, 27 de octubre, 16:30 a 19:00
KINANTHROPOMETRY APLICADA AL PIRAGÜISMO
Ponentes:
- FERNANDO ALACID CÁRCELES Vicepresidente del grupo español de Kinanthropometry.Anthropometrist nivel 3 ISAK. Profesor de UCAM
- DANIEL LÓPEZ-PLAZA PALOMO Profesor de UCAM
Contenido:
- Aplicaciones de cianotropía para identificar y rastrear el talento deportivo relacionado con el piragüismo.
- Variables antropométricas relacionadas con el piragüismo en aguas tranquilas.
- Técnica y metodología a seguir para obtener las variables antropométricas correctas.
- Interpretación de las variables antropométricas derivadas (composición corporal, somatotipo y proporcionalidad) en relación con el piragüismo en aguas tranquilas.
Tarifa: 20 €. Registro www.congresocatoira.es (plazas limitadas)